miércoles, 19 de noviembre de 2014

Instalación de una tira de led wifi



Vamos a ver como hacer la instalación de una tira de led wifi. En primer lugar veremos que es una tira de led wifi. Normalmente en cualquier tira de led podemos instalar un controlador para ajustar tanto los colores (tiras de led RGB) como la intensidad de luz que emite. Estos controladores pueden ser por infrarojoIR, o por radio frecuencia RF. Otra opción que estamos viendo es por Wifi, es muy similar al controlador RF pero con la particularidad que podremos manejar la tira de led con nuestro Smartphone, con nuestro móvil y la APP correspondiente.

Los primero que necesitamos es una tira de led, en este caso vamos a utilizar una tira de led RGB: en este caso se trata de una tira con el chi SMD5050 y 60 leds por metro.

Además necesitamos el controlador wifi con el mando a distancia incluido:

Conectamos la tira de led RGB al controlador wifi y a la fuente de alimentación de 12V, encendemos y prácticamente lo tendremos listo. Ahora con el mando a distancia podremos cambiar los colores de la tira de led, la intensidad, los efectos…  Conviene tener a mano el manual del controlador al menos para saber que hace cada botón del mando a distancia, sobre todo sincronizar el mando con el controlador y comprobar las conexiones.El manual está incluido en el controlador.

Ahora comienza la parte mas interesante, veremos como podemos conectarnos al controlador con nuestro smartphone. Para ello es necesario algo que no hace de puente entre el controlador y nuestro smartphone, este dispositivo es un Hub Wifi Led, como este:


Si conectamos el Hub wifi y buscamos en redes wifi disponibles con el móvil, veremos que está disponble una red con nombre socket (nuestro hub wifi), nos conectamos a la red wifi creado por el hub y tendremos la mitad del trabajo realizado. Ahora solo nos queda ver que App tendremos que instalar para controlar la tira de led.
Recordar que siempre es bueno leer el manual.
Una vez instalada la aplicación, configuramos como indica el manual y tendremos el trabajo terminado.

Seguro que alguno ha pensado que sería un rollo conectar y desconectar el móvil al llegar a casa para encender la luz, esto no es problema, se puede configurar el hub wifi para que se conecte a tu router wifi y dejar todo configurado (ver manual) 


                                     

martes, 18 de noviembre de 2014

Sustituir tubos fluorescentes por tubos led


EEn este caso tratamos de cambiar los tubos fluorescentes habituales por tubos led.
Los tubos led funcionan con menor energía (de ahí el ahorro), no contienen mercurio y no es necesario utilizar balastros (cebador y reactancia). Tendrá una vida mas larga sobre todo si están en lugares donde se encienden y apagan constantemente, como ocurre en un parking.

Tubos Tipo T8

El tubo LED por excelencia es el T8, es el más común en oficinas, pasillos, hospitales, parkings y otros muchos lugares. Cuando adaptamos tubos LED donde antes había tubos fluorescentes tenemos que quitar reactancias y cebadores. Los tubos LED T8 tienen una luz direccional, a diferencia de los actuales, que tienen 360º.

Tubos Tipo T5

Los tubos T5 son más cortos y no se ajustan a los dispositivos estándar. Por ejemplo, un tubo típico T5 tiene 115 cm de longitud en lugar 120 cm como los T8. Con los tubos led T5 a la larga se ahorra dinero ya que tienen más vida útil produciendo más luminosidad con menos voltaje.
Tiene un diametro de 15mm y sus sustitución es muy sencilla. El tubo Led T5 dura hasta 10 veces más que el fluorescente normal y al no necesitar reactancia ni cebador aumenta mucho su eficiencia energética. Los tubos Les T5 tienen una luz direccional, a diferencia de los actuales, que tienen 360º.


Tubos led con detector de movimiento.

Estos novedosos tubos incluyen sensor radar que al detectar movimiento en su amplio radio de detección, ofrece el máximo de luminosidad, y cuando no detecta movimiento reduce al 10% su intensidad con un consumo mínimo, ofreciendo una luz de cortesía muy superior a las soluciones convencionales, son muy útiles en garajes y ascensores.



Cuatro pasos para cambiar tubos fluorescentes por tubos led

Antes de cambiar los tubos tenemos que fijarnos en el tamaño del tubo (puede ser de 60cm, 90cm, 120cm…) y que tipo de conexión tienen, pueden ser T5, T8

  • Paso 1: Apagar el equipo, estar seguros y comprobar que no llegue corriente al equipo.
  • Paso 2: Quitar el tubo fluorescente, anular la reactancia y el cebador.
  • Paso 3: Conectar la FASE a un extremo del portalámparas y el NEUTRO al otro extremo del portalámparas.
  • Paso 4: Comprobar que se enciende…YA ESTÁ INSTALADO!!!



domingo, 16 de noviembre de 2014

Funcionamiento de una bombilla led


Si eres inteligente y quieres ahorrar dinero y te preocupa el medio ambiente, probablemente tengas interés en las bombillas LED , porque son aún más eficientes energética mente y ambiental mente mas seguras que las CFL (bajo consumo) y que las bombillas incandescentes. Muchas bombillas LED también tienen diseños únicos que vagamente se parecen a las tradicionales bombillas incandescentes, pero tienen adornos alrededor de la lámpara que pueden ser decorativas
Más luz y menos calor
Los diodos emisores de luz (LED) son semiconductores. Cuando los electrones pasan a través de este tipo de semiconductor, se convierte en luz. En comparación con las bombillas incandescentes y CFL, las luces LED son más eficientes en convertir la energía en luz. Por lo tanto, irradian menos menos de la energía en forma de calor. Por esta razón las bombillas LED son más frías que las bombillas incandescentes y CFL cuando están encendidas.
Como los diodos emisores de luz crean la luz, se calientan un poco para su tamaño. Los LEDs son sensibles al calor, por lo que es importante disipar el calor de manera que no dañe los semiconductores. Con el fin de hacer esto, estas luces necesitan un sistema para mantenerse frío. La mayoría de las luces de LED tienen un disipador de calor de placa que mueve el calor lejos de los diodos emisores de luz a través de la placa de disipador de calor. Los fabricantes hacen la placa de disipador de calor de una variedad de materiales, normalmente realizada en aluminio. Con frecuencia, el disipador de calor se convierte en parte del diseño de la bombilla.

Una bombilla LED por lo general pesa varias gramos y pueden calentarse una vez que se encienda la luz. El calor se mueve en el aire que rodea a la bombilla y se enfría a través de la placa para disipar. Si se coloca la bombilla en un aparato cerrado, evita que el calor se disipe de una forma eficaz, elevando la temperatura en torno a los diodos emisores de luz. Esto, a su vez, hace que los LEDs se sobre-caliente, acortando la vida útil de la bombilla.
Luz direccional
Muchas bombillas LED tienen diodos emisores de luz en una sola dirección. Esto resulta en un bulbo que dirige la mayor parte de su luz hacia la parte superior de la bombilla. Si coloca este tipo de bombilla en una lámpara de mesa, se puede ver que la mayor parte de la luz que termina en el techo con muy poco refracta sobre la mesa. Por ello, también hay bombillas LED como las bombillas incandescentes, omni-direccional (emitir luz en todas las direcciones). Esta iluminación distribuye la luz uniformemente alrededor de la bombilla.
Ofertas en iluminación led - www.ledkirobi.es

Las bombillas LED combaten la inminente subida del recibo de la luz que registra un nuevo record


(EUROPA PRESS) 

Entre el segundo y tercer trimestre de 2014 los precios de la electricidad cerraron con un 31% de subida, esto significa que el próximo recibo se encarecerá un 11% de media lo que se traduce en una subida de más de un 80% en los últimos 7 años y el recibo más caro de Europa Continental. La tecnología LED ayuda a reducir el consumo eléctrico en hogares y empresas.
Invertir en electrodomésticos y una iluminación de alta eficiencia energética es indudablemente la forma más eficaz de reducir el consumo. No obstante adoptar diferentes medidas prácticas en el día a día nos ayudará a sacar el máximo rendimiento energético a cualquier electrodoméstico que ya tengamos en casa.
La  iluminación representa la parte variable de nuestra factura eléctrica, la oferta actual del mercado nos permite ir reemplazando la iluminación de nuestros hogares y empresas por  bombillas LED de alta eficiencia energética. Las bombillas LED consiguen ahorros de hasta el 80%. Por otro lado, la vida útil de las bombillas LED es hasta 10 veces mayor. También disfrutaremos de un rendimiento lumínico óptimo hasta el final de su vida útil sin prácticamente decaimiento lumínico.
Otra ventaja añadida de la utilización de  bombillas LED es que no producen practicamente calor a diferencia de las bombillas halógenas o incandescentes. Esto permite ahorrar también en el consumo de los dispositivos de aire acondicionado, reduciendo las emisiones de CO2 expulsadas a la atmósfera.
"Las bombillas LED han bajado de precio hasta situarse en niveles de rápida amortización" , "Hace tan solo dos años, una bombilla halógena como las que tenemos en todos nuestros hogares podía costar 25 Euros con tecnología LED, hoy una bombilla LED con calidad profesional se puede adquirir por 8 Euros"
Además de sustituir las bombillas convencionales por tecnología LED, también podemos cambiar todo tipo de instalaciones como focos LED, tubos LED, tiras LED o paneles LED. De esta forma conseguiremos sustanciales ahorros en el consumo eléctrico contribuyendo a mejorar el medio ambiente con una tecnología ecoeficiente.
Consejos del día a día para reducir el consumo eléctrico:
-Moderar la temperatura del frigorífico y mantener el congelador lo más lleno posible y libre de escarcha descongelándolo cuando sea necesario.
-Utilizar el lavavajillas y la lavadora con cargas completas utilizando programas cortos y a temperaturas más bajas, no olvidar que lavar ropa y vajilla con agua caliente a mano sale siempre más caro.
-Emplear el calor residual de las placas de inducción o vitrocerámicas al apagarlas y no poner el horno a plena potencia. Emplear recipientes más pequeños para cocinar, aprovechar el calor residual y usar la olla express.
-Mantener limpios los filtros de las campanas extractoras para optimizar su rendimiento al máximo.
-Apagar los televisores, vídeos, módems y demás equipamientos cuando no estén siendo utilizados no dejándolos en "stand by" así como desconectar cargadores, ladrones y alargaderas cuando no se vayan a usar.
-Sustituir radiadores eléctricos y calefactores por bombas de calor y en el caso de la calefacción individual hacer uso de termostatos y programadores.
-Mejorar el aislamiento de la vivienda y no subir la temperatura de 20ºC de día, la temperatura ideal para dormir no debe superar los 17ºC.
-Utilizar las persianas para proteger la vivienda del frío en las noches de invierno y del calor en los días de verano.
Contacto
Nombre contacto: www.ledkirobi.es